sábado, 20 de mayo de 2017

Cómo concentrarse para estudiar y lograr los mejores resultados

La tecnología no es el enemigo. Pero los teléfonos inteligentes y las redes sociales podrían estar ayudando a erosionar nuestra capacidad de atención. Pero hay un montón de aplicaciones para ayudarte a mejorar la concentración. Lo cierto es que hay que darse un tiempo para cada cosa. Trata de ocultar de tu escritorio todas las redes sociales como Facebook o Twitter y solamente dejar las que son para el estudio. De esta manera es posible evitar las distracciones. Si quieres saber cómo concentrarse para estudiar deberás seguir leyendo hasta el final.

Es importante fortalecer el músculo de la atención gradualmente. Una buena manera es utilizar un temporizador para concentrarse únicamente en el estudio por un periodo corto de tiempo. Solamente tienen que ser entre cuatro o cinco minutos.

Luego tomar un descanso cronometrada de 10 minutos para hacer lo que quieras. Luego hay que aumentar progresivamente la duración del tiempo de estudio. Pero no te olvides de seguir tomando descansos. Mientras mejor te puedas concentrar, más importante es que te alejes y te des tiempo para un descanso. Estos ejercicios de concentración van fortaleciendo el enfoque de a poco.

Muchas veces la mala planificación en el estudio puede llevar a una falta de concentración. Organizar tus horas de estudio te hará seguir una rutina para que tu cerebro se adapte mejor. Además el disponer de horas de estudio a lo largo del día, también te permite disponer de horas de diversión. Así tu mente no se satura con el estudio y puede despejarse como corresponde. Cada vez que te sientes a estudiar estarás más enfocado y con una mejor concentración mental.

Cómo concentrarse para estudiar

Elegir el lugar adecuado para estudiar también es de suma importancia. La esquina lejana de la biblioteca es un lugar mejor para el estudio, que una sala de estar compartida. La construcción de una asociación mental entre un lugar físico y el estudio, será más fácil para caer en un estado de concentración. Es importante que tu lugar de estudio esté ordenado y que no haya distracciones. Un lugar tranquilo y relajado es lo mejor para lograr concentrarse.

Hay que establecer metas de estudio. Lo primero es lo primero; empezar con lo básico y establecer tus objetivos. Preguntarte por qué estás aquí, en la universidad. Divertirse es sin duda una respuesta, pero no la principal. Conocer tus objetivos es muy importante para seguir motivado.

Una vez que sabes lo que quieres, el siguiente paso es preparar un programa semanal con tus horarios de estudio. Establecer una rutina para todo. Tu horario podría incluir el tiempo que debes ir a la cama, el tiempo que debes tener tus comidas, y – más importante – el tiempo que debes pasar en los estudios. No hay ninguna regla y te debes permitir, por supuesto, una cierta flexibilidad dependiendo de cómo vayan las cosas. Pero el establecimiento de una rutina es esencial. Debes hacer todo lo posible para cumplir con tu horario de estudio de la mejor manera que puedas. Esto te permite tener una mejor atención y concentración cada vez que te sientes a estudiar.

El estudio como disfrute y no como castigo

Para que el estudio no se vuelva algo tedioso, es importante darte tiempo para disfrutar de otras cosas. Si sueles salir a cenar a diario con tus amigos, es mejor limitar esto a dos días por semana, lo que te ayudará a ahorrar algo de dinero también. En el caso de que vayas al cine todas las semanas, debes tratar de reducir la cantidad de veces.

Si alguien te pide que lo acompañes a pasar un rato en el centro comercial cuando se sabe que deberías estar estudiando, puedes decirle que no y hazle saber cuándo sería un mejor momento. En resumen: aprender a decir no cuando sabes que realmente necesitas estar estudiando.

La autoayuda es la clave aquí. Nadie más va a dejar de hacer lo que quiere, pero tú eres el que va a hacer frente a las consecuencias si no cumples con tus objetivos. Recuerda que estás en la universidad por una razón, y si eso se pierde nada va a encajar bien en la ecuación.

Es bueno conocer diferentes técnicas de estudio para saber cuál es la más indicada para ti. Armar afiches y colocar carteles por toda la casa pueden ser de mucha ayuda para aprender un tema. También puedes probar con la meditación un rato antes de comenzar a estudiar. Esto hace que tu mente esté más relajada y actúa como las pastillas para concentrarse.

Otra alternativa es  tomar alguna de las pastillas para estudiar que dan muy buenos resultados, como lo es Brain Plus IQ. Este producto es totalmente natural y su función es la de aportar nutrientes para que mejoren las funciones del cerebro. Está comprobado que este tipo de pastillas mejoran la concentración y la memoria en muy poco tiempo.

Sigue estos consejos para estudiar y mantente enfocado en tus metas. De a poco te irás sintiendo más confiado en tus estudios. Así también podrás disfrutar más de todos los demás aspectos de la vida de los estudiantes.

La entrada Cómo concentrarse para estudiar y lograr los mejores resultados aparece primero en OpiniónSalud.

viernes, 19 de mayo de 2017

Cómo hacer crecer el cabello con estos 7 trucos fáciles y naturales

De seguro has utilizado mil y 1 tratamiento para que tu cabellera luzca abundante y espectacular, pero no has tenido resultados. Si este es tu caso conoce estos 7 trucos que te ayudan a cómo hacer crecer el cabello sin complicaciones.

Existen métodos sencillos y prácticos que restauran la estructura de la hebra del cabello con efectividad. Como el truco de usar cebolla rallada en el cuero cabelludo antes de colocar el champú. Aunque no lo creas en la madre naturaleza está la clave para el crecimiento del cabello de manera constante.

Para que puedas hacer crecer el pelo rápido se recomienda tomar mucha agua y mantener una alimentación balanceada. Además es necesario cambiar algunos hábitos en tu estilo de vida para lucir un cabello envidiable.

5 Vitaminas fundamentales para el crecimiento del cabello

Las hebras de nuestro cabello pasan por un proceso de nacimiento, duran unos cuantos meses para luego caerse. Pero a que no sabes ¿cuánto crece el pelo al mes? Estudios han demostrado que el crecimiento del pelo diario es de unos 0,3 milímetros al día para llegar a un total de 1 cm por mes.

Si quieres una cabellera en constante crecimiento hay que suministrar los nutrientes esenciales que lleguen directo a la estructura capilar. Para ello es importante saber cuáles son las vitaminas que hacen crecer el cabello de forma natural y mucho más rápido. Las más importante son:

  1. Vitamina E: es una de las vitaminas que actúa como nutriente para suministrar la sangre que va hacia el cuero cabelludo. Trayendo la oxigenación constante de los folículos pilosos, lo que contribuye al perfecto pase de las hebras de cabello nuevo.
  2. Vitamina A: permite que sea lubricado el cuero cabelludo gracias a que es la encargada de producir sebo en el área delos orificios por donde sale el pelo. Previene la pérdida de cabello.
  3. Vitamina C: una de las vitaminas esenciales para combatir atacar a los radicales libres que resecan y dañan la hebra del cabello. No puede faltar en tu dieta diaria porque promueve el crecimiento del pelo porque tiene la particularidad de aumentar el flujo sanguíneo hacia los folículos pilosos. Esto garantiza que el cabello no tenga obstáculos para salir por los orificios.
  4. Biotina: extraordinaria vitamina que no puede faltar en tu dieta diaria. Y si todavía te estás preguntando ¿cómo hacer crecer el cabello de forma constante? La biotina es la respuesta certera porque colabora en la producción de queratina y permite la elasticidad del cuero cabelludo.
  5. Ácido fólico: interviene de manera directa en la renovación de las células y la estructura del pelo de forma profunda. Es fundamental para hacer crecer el pelo de forma saludable.

Cómo hacer crecer el cabello con estos 7 trucos

Como estamos buscando que el cabello crezca de forma constante y saludable, presta atención a estos trucos sencillos y prácticos. Solo tienes que tener a la mano huevos, aceite de romero, cebollas. El procedimiento es muy sencillo:

  1. Coloca 2 huevos y agrega 3 cucharadas de aceite de romero, junto con 1 cebolla rallada en un envase. Bate fuertemente y aplica desde la raíz hacia las puntas. Esto fortalece la hebra y trae la restauración total. Realiza esta operación 1 vez cada 15 días.
  2. Cepilla tu cabello antes de dormir por unas 100 veces, no hales el cabello para evitar el estrés de los folículos pilosos.
  3. Coloca en tu champú hojitas de romero. Deja que se active sus propiedades por unas 48 horas y lava el cabello con esto 2 veces por semana.
  4. Come alimentos ricos en antioxidantes como el perejil, el limón, pimiento rojo, kiwi.
  5. Incluye en tu dieta diaria hígado de res, carne roja magra, pescados que son fuentes de proteína, vitales para el crecimiento del cabello.
  6. Toma un suplemento vitamínico de alto impacto como lo es Nuviante porque aporta nutrientes de adentro hacia afuera. Este producto tiene la particularidad que repara el cabello, estimula y hace crecer el pelo de forma saludable.
  7. Recoge el cabello con cintas de satén antes de dormir. Esto es una fórmula que no falla para hacer crecer el pelo rápido y sin que te des cuenta.

Recomendaciones finales

Además de estos trucos caseros que ayudan al crecimiento del cabello, te invitamos que tomes en cuenta lo siguiente:

  • No uses productos de belleza para el cabello que contengan silicona ya que debilitan los folículos pilosos. Lo que hace que se cierren y estrangule las hebras de pelo.
  • Evita el estrés a como dé lugar. Este es uno de los enemigos número 1 que frena el crecimiento del cabello y lo debilita de tal forma que se cae mucho más rápido.

Ahora que ya tienes varas formas que te muestran cómo hacer crecer el cabello de forma natural y saludable, no dudes en ponerlos en práctica y disfrutar de una cabellera espectacular.

La entrada Cómo hacer crecer el cabello con estos 7 trucos fáciles y naturales aparece primero en OpiniónSalud.

jueves, 18 de mayo de 2017

Cómo mejorar la memoria con diversas estrategias

Todos podemos tener problemas con la memoria. Hay personas que pueden tener mejor memoria, pero muchas veces le puede fallar. Esto es algo completamente natural y que se da por diversos factores. Lo cierto es que se pueden hacer muchas cosas para potenciar la memoria. Seguramente ya habrás escuchado que el cerebro es un musculo que se debe ejercitar para que funcione mejor. Esto es completamente cierto, si realizas ciertos ejercicios para el cerebro podrás potenciar tu capacidad. Así que si quieres saber cómo mejorar la memoria solo debes seguir algunos consejos.

Independientemente de la edad que tengas, todo el tiempo estás siendo inundado diariamente con miles de hechos y opiniones de diferentes fuentes. Es muchísima la información a la que se está expuesto hoy en día. Con Internet y los teléfonos móviles, todo el tiempo nuestro cerebro está captando información.

Es difícil mantener las cosas importantes en la mente cuando hay tanto en que pensar. De hecho muchas veces tanta información lleva a estresarnos y hacer que nuestro cerebro funcione cada vez peor. Realizar ejercicios mentales te ayudará a relajar el cerebro y mantenerlo más concentrado que nunca.

Cómo mejorar la memoria en la vida cotidiana

Tener un orden puede ayudarte a cuidar la memoria. Hay muchas cosas que hacemos que la desgastan y que se pueden evitar. Por ejemplo, si dejas tus llaves y gafas siempre en el mismo lugar, cada vez que las busques las podrás encontrar fácilmente. Seguro que te ha pasado el no encontrar ni las llaves ni las gafas y entrar en desesperación. Pero si las dejas siempre en el mismo sitio es mucho más fácil encontrarlas. Esto también se puede aplicar a las carpetas de correo electrónico y de escritorio específicas para los documentos importantes, así sabrás exactamente donde ir primero.

La nutrición es otro factor muy importante para mejorar la memoria. Lo que ingerimos en el día a día puede hacer una gran diferencia. Los alimentos para el cerebro son los que están llenos de antioxidantes y vitaminas especiales. Trata de añadir más té verde, arándanos, salmón, col, brócoli, coliflor, chocolate negro y la cúrcuma para tu consumo diario.

Los expertos dicen que un vaso de vino tinto de vez en cuando puede ayudar también. Por supuesto, sin excederse ya que es probable que no recuerdes lo que sucedió la noche anterior. Todo debe ser con moderación.

Tomar algún suplemento para la memoria también puede ser de gran ayuda. El mejor suplemento que hay en el mercado hoy en día es Brain Plus IQ. Tiene todos los minerales y vitaminas para la memoria. Además está elaborado con ingredientes totalmente naturales y no tiene efectos secundarios.

Para mantenerse en forma tu cerebro requiere de un periodo de inactividad. Es por eso que necesitas dormir bien con un sueño profundo y con un mínimo de 8 horas por día. Si no duermes lo suficiente, pondrás a prueba tu memoria y empezarás a olvidar cosas. Mantente descansado para que puedas mantener tu mente alerta.

Cómo mejorar la memoria con un entrenamiento mental

Los retos mentales como el estudio de conceptos complejos hacen que las tareas simples como recordar nombres en una fiesta sean mucho más fáciles. Los nombres y los números por sí solos pueden ser olvidados fácilmente si hay poco o ningún contexto en cuestión.

Como estás siendo introducido a la nueva información, ten en cuenta el entorno y los posibles detalles que se pueden asociar a la información específica. Reconocer el orden de los acontecimientos es una buena forma para recordarlo todo de una manera más simple. Es útil probar diferentes técnicas de memorización para ver cuál te resulta mejor

El teclado de tu teléfono inteligente puede ayudarte a tomar notas y mantener registros rápidos. Pero la pluma es más poderosa que la tecnología cuando se trata de codificar el cerebro. El simple acto de escribir algo ayuda para registrar el texto en tu mente, donde se puede recuperar más tarde. También puedes realizar crucigramas o el juego de los números llamado sudoku. Estos juegos ayudarán a ejercitar tu cerebro todos los días de una manera entretenida.

El ejercicio físico también es importante para una buena memoria. Un cuerpo sano prevé una mente sana. La actividad física no solo hace que el cerebro funcione mejor, también te da una mejor calidad de vida. Además al aumentar el flujo sanguíneo el cerebro consigue oxigenarse mejor y estar más activo. Puedes empezar con una actividad suave como salir a caminar o correr algunos kilómetros. Cualquier actividad que hagas es mucho mejor que estar todo el día tirado en el sillón mirando televisión. Aunque un poco de entretenimiento también ayuda a cómo mejorar la memoria. Porque un cerebro relajado y alegre funciona mejor que uno estresado y aburrido.

La entrada Cómo mejorar la memoria con diversas estrategias aparece primero en OpiniónSalud.

miércoles, 17 de mayo de 2017

Beneficios del chocolate para tener una buena salud

El chocolate es una delicia, eso lo sabemos todos. Comer una porción de este apetitoso dulce puede ponernos de buen humor enseguida, pero ese es solo uno de los beneficios del chocolate, si quieres el resto, quédate leyendo este artículo.

Muchas personas tienden a pensar que el chocolate solo ayuda a engordar y que no es saludable. Pero la verdad es que este puede ayudarte a tener una mejor calidad de vida. Existen beneficios de comer chocolate, incluso si lo que deseas es bajar de peso. Las propiedades del chocolate no se limitan solo a la producción de endorfinas.

Comer chocolate ayuda a mejorar el ánimo

¿Cuándo comes chocolate, sientes una sensación de alivio y bienestar? Esto ocurre por el alto contenido de anandamida, un compuesto químico que disminuye la posibilidad de sufrir depresiones y mejora el ánimo. Las propiedades del cacao también inyectan energía y dan la sensación de felicidad. Tiene la capacidad de estimular la producción de serotonina.

El chocolate también protege el corazón

Varios estudios científicos han demostrado que el chocolate amargo ayuda a disminuir la presión arterial, y de esta manera, el riesgo de enfermedades cardiovasculares. El chocolate también protege el corazón mediante la reducción del colesterol malo y posee propiedades anticoagulantes que mejoran la circulación sanguínea.

Aunque no se conoce con exactitud la cantidad de chocolate amargo que se deba consumir para lograr este beneficio, se calcula que entre 20 y 50 gr a la semana es más que suficiente.

Te ayuda a sentirte satisfecho con menos comida

El chocolate está cargado de fibra, lo cual ayuda a generar un mayor nivel de saciedad sin comer grandes cantidades de alimento. También ayuda a reducir los niveles de ansiedad por consumir otros alimentos menos saludables.

Beneficios del chocolate para la salud de la piel

El chocolate es un alimento cargado de flavonoides, los cuales mejoran la apariencia de la piel y mejora la protección de la piel contra los rayos UV.

Obviamente, el consumir chocolate no te salva de usar protector solar para evitar el cáncer de piel y envejecimiento prematuro.

Mejora también la visión

El alto contenido de flavonoides en el chocolate oscuro, mejora y estimula el flujo de sangre en el cerebro, mejorando de esta manera su irrigación a la retina.

Beneficios del chocolate para bajar de peso

Los nutricionistas y entrenadores en general, recomiendan que para bajar de peso sanamente, se elimine por completo el consumo de dulces y golosinas. Pero el cacao está altamente recomendado para ayudar al organismo a mejorar la quema de calorías.

Tomar suplementos alimenticios con cacao también es altamente beneficiosos para perder peso. Una forma es a través del consumo de Chocolate Slim, una bebida achocolatada cargada de antioxidantes y multivitamínicos que vienen acompañados de un delicioso sabor.

A pesar de que los beneficios del chocolate son muchos (apenas hemos nombrado algunos), debes consumirlo con moderación. También debes saber qué tipo de chocolate es beneficioso y que tipo no lo es.

Estos son algunos consejos y datos para saber qué chocolate comer y como consumirlo.

  • Evita comer chocolate con leche. Esta versión está saturado de grasas y azucares y el contenido de cacao suele ser bajo.
  • Mientras mayor sea el contenido de cacao, más saludable y beneficioso será para ti.
  • No comer más de una porción de 15 gramos de chocolate amargo al día.
  • El chocolate en exceso causa problemas digestivos, sobrepeso y hasta cierto grado de adicción.

Beneficios del chocolate para la piel

El chocolate está cargado de antioxidantes y vitaminas, el beneficio que este otorga a la piel no solo se puede obtener comiéndolo, también puedes probar mascarillas y recetas naturales para aplicarlo y sentir como te rejuvenece.

Mascarilla de chocolate y miel

Esta mascarilla es sumamente hidratante y está recomendada para pieles muy secas, pieles maduras y pieles maltratadas por la exposición prolongada al sol.

Los ingredientes que necesitarás para esta mascarilla son:

  • 20 gr de chocolate amargo
  • 10 gr de miel orgánica
  • 10 gr de yogurt griego

Derrite el chocolate negro en el microondas, cuando tenga consistencia cremosa, déjalo reposar y luego agrégale la miel, mezcla bien los ingredientes y por ultimo incorpora el yogurt griego. Deja enfriar un poco pero no permitas que la mezcla se solidifique.

Aplica en el rostro limpio y esparce una fina capa. Deja que seque y cuando este seco masajea con las manos húmedas, luego retira con agua tibia.

Al retirar esta mascarilla sentirás el rostro más suave y lozano, anímate a aplicar esta mascarilla al menos una vez al mes. Esta mascarilla también es beneficiosa para el cabello.

La entrada Beneficios del chocolate para tener una buena salud aparece primero en OpiniónSalud.

Vitaminas para el cabello: la solución para tenerlo hermoso y sano

Cuidar nuestro cabello puede ser una tarea complicada para algunas mujeres. Aunque cada cabellera tiene necesidades especiales, una cosa tienen en común: necesitan vitaminas para el cabello.

Cuáles son las vitaminas que te benefician y como consumirlas es algo que no muchas mujeres saben. En este artículo aclararemos algunas dudas y te daremos los mejores consejos para que tu cabello este radiante y bien nutrido.

Las Vitaminas para el pelo y sus beneficios

El mayor beneficio para el pelo es brindarle vitaminas y nutrientes naturales. Esto puede hacerse mediante el consumo de frutas y complejos vitamínicos, o usando mascarillas naturales.

Conoce las vitaminas que mejor le hacen a tu pelo y que beneficio tiene cada una, así podrás cubrir cada necesidad con una en específico. Si no tienes problemas de caída, resequedad o falta de vitalidad, de igual manera es recomendable consumir complejos vitamínicos que te ayuden a prevenir deficiencias futuras.

Un excelente complejo vitamínico, formulado para cubrir deficiencias normales y extremas como la caída del pelo, es Nuviante. Consíguelo por medio de su página web oficial.

Vitaminas para el crecimiento del cabello

Conociendo cuales son las vitaminas ideales para el crecimiento del cabello y su bienestar, es posible brindarle la mejor cantidad de la misma y nutrirlo intensamente.

Biotina.

La biotina es específicamente la “vitamina para el cabello”. Todos los beneficios y nutrición que la biotina le ofrece, hacen que tu cabello se vuelva más fuerte, saludable y abundante.

Esta vitamina es muy poderosa y favorable. No tiene contraindicaciones y es de fácil digestión. Lo ideal es consumirlo en capsulas concentradas, ya que esta vitamina se encuentra en pequeñas porciones en frutos secos

La biotina también beneficiará la salud y apariencia de tu piel, hará que tus pestañas crezcan más fuertes y abundantes. También brindará fuerza y resistencia a tus uñas.

Vitamina b3 o niacina

También conocida como Niacina, esta vitamina para el cabello estimula el crecimiento del pelo, ya que mejora la circulación de la sangre en el cuero cabelludo. Lo ideal es combinarla con la biotina. Ambas vitaminas se complementan y proveen fuerza, brillo y ayudan a mantener abundante tu cabello. La niacina se encuentra en las zanahorias, almendras, frutos verdes y en los granos.

Vitamina b5 o ácido pantoténico

Se trata de una vitamina que beneficia particularmente el crecimiento del cabello y de las uñas. Sus propiedades además, regeneran la piel. Es una vitamina hidrosoluble, que se asimila fácilmente en el organismo. Ayuda a liberar también la energía que proveen otras vitaminas en el organismo. Desacelera el proceso de aparición de las canas.

Vitamina b12

Consumir vitamina b12 fortalece el folículo piloso y mejora la resistencia del cabello a los radicales libres. También evitarán la aparición de canas prematuras. Si, las canas son una señal de que tu organismo sufre una deficiencia de vitaminas que obviamente está afectando la salud de tu cabello.

La vitamina b12 abunda en las carnes rojas, hígado y pescados. Pero al igual que otras, se recomienda consumirla en capsulas concentradas. Estas ayudarán a que el organismo reciba una dosis constante y efectiva.

Vitamina D

La vitamina D, mejora la salud del cabello en general. El consumo equilibrado de esta vitamina, ayudará a tu organismo a absorber mejor las demás vitaminas que también necesita y ayuda a absorber el calcio. Encuéntrala en pescados, huevos, hígado de res y cereales.

Vitamina A

La deficiencia de vitamina A es notoria, las personas que consumen poca de esta vitamina, tienen cabellos sumamente resecos, quebradizos y opacos. Esto ocurre porque la vitamina A estimula la producción natural de sebo, el cual hidrata y humecta el cuero cabelludo. Consigue esta vitamina en zanahorias, mango, melón, batata, espinaca y leche.

Vitamina C

La vitamina C es conocida y recomendada por ser efectiva para aumentar los niveles de defensa, para evitar gripes y malestares virales. También está recomendada para evitar la caída del pelo. Además previene la aparición de canas prematuras, resequedad y quebrantamiento. La vitamina abunda en frutas tropicales como naranjas, mandarina, pomelo, limón, kiwi.

Dato curioso sobre la vitamina C

Usar de manera tópica también le brindará una dosis de brillo y sedosidad a tu cabello, ayudará a controlar la grasa del cuero cabelludo y estimulará el crecimiento de cabello fuerte. Puedes aplicar la de distintas maneras, con un spray puedes rociar limón, naranja o pomelo en todo el cuero cabelludo, humedecer por completo y dejar actuar un par de horas.

Recuerda que estas frutas contienen ácidos que causan manchas en la piel si se exponen al sol, así que evita por completo la exposición al sol mientras lo dejas actuar en el cabello, y lávalo con abundante agua.

Vitamina E

Consumir vitamina E, mejora la circulación sanguínea en el cuero cabelludo. También estarás estimulando la producción de nuevos vasos sanguíneos. Esta excelente cualidad, te asegurará un cabello fuerte y con una mínima tendencia a la caída, también ayudará a que crezca en mayor abundancia. La zanahoria, el tomate, brócoli, espinacas y aguacate, estos son algunos de los alimentos con mayor fuente de vitamina E.

Las Vitaminas para el cabello son necesarias

Consumir Vitaminas para el cabello son necesarias para que este crezca hermoso y saludable, además de también mejorar nuestra salud, mantenernos saludables y libre de enfermedades virales.

Si no consumes suficientes vitaminas, es mejor que comiences a cambiar tu estilo de vida y optes por uno más saludable, tu cabello y tu salud te lo agradecerán.

La entrada Vitaminas para el cabello: la solución para tenerlo hermoso y sano aparece primero en OpiniónSalud.

lunes, 15 de mayo de 2017

Cómo aguantar más en la cama sin la bendita pastillita azul

El placer en la intimidad no solo está relacionado con el tamaño del miembro. En esto también influye la resistencia y la destreza al momento de complacer a tu pareja. Si quizás te cuesta resistir o tienes tendencia a eyacular antes de lo deseado, en este artículo hablaremos sobre cómo aguantar más en la cama.

Es importante saber, que para aguantar la eyaculación no se necesitan de medicamentos, a menos que el problema de eyaculación sea crónico. Solo debes desarrollar técnicas y relajarte al momento de entrar a la cama con tu pareja.

Con estos consejos sobre como durar más haciendo el amor, notarás que tu resistencia aumenta, proporcionando gran satisfacción para ambos integrantes de la pareja.

Medidas de tiempo en la cama

Antes de conocer como durar más en la cama, lo primero que debes saber es que si tu tiempo de aguante está por debajo del normal. Tal vez tu tiempo se considera normal o tal vez tienes bastante aguante en la intimidad.

Esto es necesario, ya que muchos hombres consideran que necesitan resistir un poco más en la intimidad. Pero tal vez no saben que ya tienen una excelente resistencia. La suficiente para complacer a sus parejas y quedar ellos plenamente satisfechos.

En una investigación realizada en el año 2015, se calculó que el tiempo promedio del hombre durante el coito, es de entre 6 y 10 minutos. Este tiempo se basa solo en el acto de penetración, el tiempo de estimulación y preámbulo varía en cada individuo y depende también de cada ocasión.

Considerando que en los años 80 y 90, el hombre solo resistía un aproximado de 2 minutos antes de eyacular, las cifras de hoy en día demuestran que el hombre ha evolucionado en la intimidad. Se han desarrollado técnicas sobre como aguantar en la cama y complacer a sus parejas sexuales.

La eyaculación precoz no se soluciona con estos consejos

Si sufres de eyaculación precoz, estos consejos no te serán de ninguna utilidad. Una persona con eyaculación precoz debe buscar ayuda médica y profesional, ya que este problema puede necesitar de tratamientos médicos y/o psicológicos.

¿Cómo saber si sufres de eyaculación precoz?

Los síntomas de la eyaculación precoz son muy específicos y no es muy difícil diferenciarla de un simple problema de aguante eyaculativo.

Estos son los síntomas más notorios de la eyaculación precoz:

  • Ningún control sobre la eyaculación.
  • Imposibilidad de lograr la penetración sin eyacular.
  • Extrema sensibilidad a los cambios de temperatura.

Como puedes notar, la eyaculación precoz imposibilita la penetración y cualquier tipo de acto sexual. Si sufres de alguno de estos problemas, acude a un médico inmediatamente.

Que hacer para durar más haciendo el amor con estas técnicas sencillas

Enfoquémonos en las técnicas y los consejos más efectivos de cómo aguantar más en la cama, estos consejos te serán sumamente efectivos si los aplicas correctamente.

Dedícale tiempo al juego previo

El juego previo al sexo es muy placentero, excitante y divertido. La intimidad no es un asunto de tiempo, así que no te apresures a pasar a la penetración.

Muchos hombres que quieren durar más en la cama, se enfocan primero en complacer y estimular a sus parejas. De este modo, llegado el momento de la penetración, todo sucede sin apuros y de forma muy satisfactoria.

Ejercicios kegel

Los ejercicios kegel en hombres tienen múltiples beneficios en su salud sexual. Les ayuda a tener mejores orgasmos y mejor circulación sanguínea al pene. Esto genera erecciones más potentes, y regula el momento de la eyaculación.

Para miles de hombres en todo el mundo, los ejercicios kegel han sido la solución para saber cómo aguantar más en la cama.

Recurre a juguetes sexuales y cremas

Si el problema para durar más en la cama no se ve solucionado con los ejercicios y recomendaciones anteriores, también puedes recurrir a los juguetes sexuales y cremas que retarden la eyaculación. Dentro de este último, Titan Gel es uno de los que mejores resultado ofrece en el mercado actual. También es de gran ayuda con problemas de eyaculación retardada.

En cuanto a los juguetes sexuales, puedes complacer a tu pareja de muchas maneras antes de penetrarla. Es cuestión de tener un poco de imaginación y mucha confianza entre ambos.

Una de las claves sobre cómo aguantar más haciendo el amor, es la comunicación y la complicidad que existe entre el hombre y su pareja. Se debe dejar a un lado el estrés y las preocupaciones. De esta manera podrán disfrutar plenamente de la intimidad.

Aprende a manejar mejor los movimientos durante la penetración

Solo tú sabes que te excita más. Siempre existe un movimiento, una caricia o una palabra que te prende y te estimula profundamente.

Cuando estés en la cama, y necesites entender como aguantar la eyaculación, evita estas situaciones que te exciten más. Si la posición en que estas penetrando a tu pareja, te está excitando demasiado, cambia el ritmo y busca otro ángulo.

Este pequeño truco lleva un poco de tiempo en ser perfeccionado, pero es simple y realmente funciona.

La entrada Cómo aguantar más en la cama sin la bendita pastillita azul aparece primero en OpiniónSalud.

sábado, 13 de mayo de 2017

¿Qué tan importante es el tamaño del pene?

Hablar del tamaño del pene y de sus medidas, es un asunto de mucha importancia para los hombres de todo el mundo. Aunque no todos lo admiten, alguna vez en su vida se han tomado la molestia de medir su miembro y compararlo con los penes de otros hombres.

Lo que no todos saben, es que la medida del miembro genital masculino, tiene importantes variantes de tamaño según los países y continentes en los que se encuentre el hombre en cuestión. Si quieres saber cuál es la medida normal del pene y si el tuyo entra en el tamaño promedio del miembro masculino de tu país, te invito a leer este articulo informativo que te será muy útil.

¿A las mujeres realmente les importa el tamaño del pene?

Aunque seguramente has escuchado que “el tamaño no importa”, esta es una de las mentiras más condescendientes del mundo moderno. Una mujer “promedio”, por lo general no busca un pene enorme.

No obstante, en una encuesta realizada mujeres con edades comprendidas entre 25 y 35 años, admitieron que cuando el tamaño del pene está muy por debajo de la medida normal, el placer que sienten durante la intimidad, es muy escaso.

Estas mujeres también concedieron que cuando el tamaño del pene es muy grande, tampoco disfrutan plenamente de la intimidad. Esto se debe a que el grosor del pene puede causarle rasgaduras e incomodidad al momento de la penetración.

Estas estadísticas nos dan a entender que aunque el tamaño sí importa, lo que importa es el tamaño correcto. Entonces, un pene enorme no es más placentero que un pene normal.

¿Sabías que existen dos tipos universales de penes?

Si, no muchos conocen que el pene puede clasificarse de dos maneras. Sucede que algunos penes son “crecedores” y otros “exhibicionistas.

El pene “crecedor”, es aquel cuyas medidas aumentan cuando pasa de estado flácido a estado erecto. Este cambio de estado, concretamente puede darle 6 cm extra cuando entra en acción.

El pene “exhibicionista”, al estar erecto, no varía demasiado la medida del mismo que cuando esta flácido. Quizás adquiera un par de centímetros de grosor, pero no más.

¿Qué tipo de pene tienes tú?tamaño del pene normal en cm

¿Cuál es el tamaño normal del pene?

Como comentamos al comienzo del artículo, el tamaño normal del pene tiene muchas variantes según la nacionalidad del hombre. Lo que en Australia puede parecer un pene normal, para las personas de Colombia, quizás sea muy grande.

Enfoquémonos en los tamaños del pene en Latinoamérica, y así podrás comparar la medida de tu miembro con las de otros hombres en tu país.

Tamaño promedio del miembro masculino en países de Latinoamérica

En Latinoamérica, el tamaño medio del pene es bastante marcado. Se calcula que el tamaño promedio está entre los 14 y 16cm. Acá está la medida según los países

  • Argentina 9,4/14,88
  • Bolivia 9,2/14,70
  • Brasil 9,9/15,70
  • Chile 9,2 /14,59
  • Colombia 10,5/16,75
  • Costa Rica 9,6/13,81
  • Cuba 11,0/15,87
  • República Dominicana 11,1/15,99
  • Ecuador 11,1/17,59
  • El Salvador 8,8/12,71
  • Guatemala 9,2/13,24
  • Guyana 9,3/14,75
  • Haití 10,8/15,67
  • Honduras 8,6/12,40
  • México 9,6/14,09
  • Panamá 10,7/15,49
  • Paraguay 9,8/15,53
  • Perú 9,5/15,07
  • Uruguay 9,2/14,67

Las medidas según país están en cm y muestra la medida del pene flácido y la medida del pene erecto. El hombre latinoamericano tiene un pene promedio bastante grande. Si consideras que tu pene es más grande que el promedio, puedes sentirte afortunado y si es más pequeño, puedes probar con algunas técnicas de agrandamiento.

Problemas de tener un pene pequeño

Los hombres con penes pequeños suelen tener problemas que no comparten con las demás personas, como falta de autoestima y problemas de erección. Los problemas de erección que están relacionados con el tamaño del pene, se deben a que en algunos casos, la producción de testosterona no es suficiente. Por esta razón, se recomienda evaluar los distintos aspectos que pueden estar causando este problema.

Si tienes un pene muy pequeño, lo mejor es acudir a un médico especialista, el cual podrá ayudarte a solucionar este problema.

¿Es realmente posible agrandar el pene?

Hoy en día existen muchas técnicas y productos que pueden resultar efectivos a la hora de conseguir algunos centímetros extra. Pero debes ser muy cuidadoso, ya que algunos son simples estafas y pueden poner en peligro tu salud para nada.

Investigando en internet, se puede conseguir algunos bastante efectivos. Esto se puede establecer en base a pruebas y testimonios. El de mejor reputación es Titan Gel. Son muchas las reseñas positivas y mensajes de recomendación hacia este producto, así que si deseas probar, este es el más indicado.

Un pene grande es sinónimo de virilidad

Tener un pene grande quizás no parezca tan significativo para algunas mujeres No obstante,  la verdad es que para los hombres es sinónimo de virilidad y les hace tener un autoestima elevada, la cual se ve reflejada en distintos aspectos de su vida privada y también profesional. Por eso, cualquier oportunidad de mejorar el tamaño del pene de forma segura, no puede dejarse de lado.

La entrada ¿Qué tan importante es el tamaño del pene? aparece primero en OpiniónSalud.